Los RAEE como potencial para generar empleo

Los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos (RAEE) podrían generar más de 7.400 empleos directos en España gracias a su reutilización, según un estudio elaborado con los datos del sector y la estimación de la Unión Europea.  La principal causa del potencial de generación de empleo de este sector es la puesta en marcha de las medidas del Real Decreto 110/2015 sobre el tratamiento de residuos.

El estudio está basado en los datos que la unión Europea publicó sobre el mercado potencial de la reutilización de dispositivos tecnológicos en España (en torno al 25% de todos los aparatos que se desechan) y las referencias sobre empleo de este sector.

Desde este año se han puesto en marcha en toda España las medidas que recoge el Real Decreto con el objetivo de cumplir con la normativa europea sobre recogida y gestión de RAEE que dan prioridad a la reutilización frente a su reciclaje.

De momento, los Estados miembro de la Unión Europea no están obligados a recabar datos sobre la reutilización de los RAEE, por lo que hasta ahora no había estadísticas sobre la creación de empleo en el sector en España. No obstante, con la puesta en marcha del Real Decreto, se podrán registrar datos sobre este ámbito en España y obtener cifras sobre el impacto real de esta actividad en la economía española.