Un nuevo avance en la industria pesquera refuerza la importancia de la tecnología en la protección de los ecosistemas marinos. El buque de piscicultura ‘Ocean Ark’, que mide 170 metros de largo y 64 metros de ancho, es un trimarán autopropulsado asistido por inteligencia artificial (IA), con bajas emisiones de carbono. Este innovador sistema no solo promueve la producción sostenible, sino que también se apoya en jaulas de cobre autolimpiables para mantener la salud y el bienestar de los peces, explicaron desde RINA.
Considerado una tecnología disruptiva, el buque tiene una capacidad de 4.000 toneladas de biomasa y está diseñado para ofrecer una producción de baja densidad de peces más saludables y de mayor calidad, reduciendo los costes en comparación con otros sistemas de acuicultura en altamar, terrestre y costeras disponibles actualmente.
Valoramos esta gran labor, en la que, a través del ingenio, construimos un futuro mejor.
En Recytronica, creemos que la tecnología y la sostenibilidad deben ir de la mano para construir un futuro mejor. Nos enorgullece ofrecer servicios que cuiden del medio ambiente, como la destrucción de residuos electrónicos, el reciclado de metales y baterías, y la destrucción segura de información digital. Nuestra misión es reducir el impacto ambiental de la tecnología, ayudando a las empresas con la recogida en tiendas y liquidaciones, y asegurando que materiales valiosos se reincorporen al ciclo productivo de manera responsable. Apostamos por un planeta más limpio, donde cada residuo tecnológico encuentre una segunda vida útil.
Referencias
- web – https://oatech.cl/