Denuncian a una empresa extremeña por vertidos ilegales en Zamora

seprona01El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha presentado una denuncia ante el Juzgado de la localidad de Montijo (Badajoz) por un presunto delito contra el medio ambiente de forma continuada atribuido a la empresa Movilex Raee y, al parecer, sería Zamora el destino de una gran cantidad de residuos ilegales.

Tal y como han relatado, los agentes han asegurado en las diligencias abiertas que la empresa extremeña, situada en la localidad pacense de Lobón, ha triturado una importante cantidad deResiduos Tóxicos y Peligrosos (Aparatos con gases refrigerantes) emitiendo a la atmósfera gran cantidad de gas CFC, un gas muy perjudicial para la capa de ozono y notable contribuyente alcalentamiento global y el efecto invernadero, favoreciendo el cambio climático.


60 toneladas

Además, los agentes del Seprona habrían incluido en la denuncia que dicha empresa extremeña “se ha deshecho de 60 toneladas de la espuma resultante de la trituración de los aparatos de fríotransportándolas a un vertedero de residuos no peligrosos en Zamora”, sin ningún tipo de notificación ni autorización como exige la legislación vigente.

En las espumas es donde se concentran la mayor parte del gas que contienen los aparatos de frío, motivo por el que tienen consideración de Residuo Tóxico y Peligroso.

Asimismo, han indicado que Movilexraee también ha sido denunciada anteriormente ante la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Junta de Extremadura en los meses de febrero y marzo.

El resto de empresas de España que tratan equipos de intercambio de temperatura bajo unos requerimientos que exigen importantes inversiones se verán muy afectadas a partir de ahora por tener que competir en condiciones claramente perjudiciales.

Además, han recordado que el Gobierno ha redoblado el apoyo a esta actividad ilícita autorizando recientemente la actividad que esta empresa ha venido desarrollando de forma ilegal durante varios meses.

Fuente: El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *